Skip to main content

Horno de proceso / calentador de fuego directo

Un horno de proceso es un equipo de intercambio de calor, diseñado para incrementar la temperatura del fluido de proceso, que circula por el interior de los tubos, mediante la energía que libera la combustión de un combustible, ya sea líquido o gaseoso.

Un horno de proceso también es conocido como calentador de fuego directo, y son fundamentales para el proceso principal de una refinería o planta petroquímica.

¿Cómo se diseñan un horno de proceso / calentador de fuego directo?

Un horno de proceso consta de las siguientes partes:

Sección de radiación o radiante

Sección de radiación: Es la parte inferior del horno, en cuyo fondo se alojan los quemadores. En esta sección, el calor es transferido al fluido de proceso principalmente por radiación de la alta temperatura de los gases de combustión.Los tubos por los que circula el fluido de proceso a calentar son lisos.

Sección de convección o convectiva

Situada por encima de la sección radiante. Los tubos se encuentran fuera del alcance de la llama y el calor es transferido al fluido de proceso principalmente por convección. En la sección podemos diferenciar dos zonas:

  • Zona inferior donde se encuentran las primeras filas de tubos lisos, llamada zona de choque, donde los tubos todavía están expuestos a la radiación de la cámara de combustión.
  • Zona superior, donde los tubos disponen de superficie extendida (aletas o pitones) para mejorar las condiciones de transmisión de calor.

Chimenea

La chimenea está ubicada por encima de la sección convectiva y proporciona el tiro necesario en todas las secciones del horno. En su interior se encuentra alojado el dámper, mediante el cual se regula el tiro.

¿Qué tipos de horno de proceso / calentador de fuego directo hay?

Los principales tipos de hornos de proceso / calentadores de fuego directo que diseña AITESA son:

  • Horno cilíndrico vertical

En este tipo de horno la disposición del serpentín en radiación puede ser con tubos verticales o helicoidal. Los quemadores se encuentran en el fondo, colocados en forma de círculo.

  • Horno de cabina

En este caso los tubos pueden tener múltiples disposiciones (verticales, horizontales, tipo arbor o tipo «U»), colocados junto a las paredes o en el centro de la sección. Los quemadores pueden estar colocados en el fondo del horno o en las paredes laterales.

  • Horno de doble cabina

Similar al anterior, con la diferencia que en este caso la sección radiante es una doble cámara, y los gases de combustión confluyen en su parte superior en una única convectiva.

En AITESA somos expertos en diseño de hornos de proceso / calentadores de fuego directo.

Casos de éxito

Horno de proceso en Perú

| Caso de éxito - Hornos de proceso | No Comments
AITESA ejecuta el proyecto sustitución de los dos hornos de crudo por un único y nuevo horno de crudo. El proyecto tiene como objetivo central mejorar la eficiencia energética de…

Recuperación de Calor FCC

| Caso de éxito - Hornos de proceso | No Comments
El proyecto de recuperación de calor FCC realizado por AITESA consiste en un llave en mano (ingeniería, diseño, fabricación, suminsitro, y montaje) en una refinería española ubicada en San Roque,…

Habla con un experto

Aitesa cuenta con más de 40 años de experiencia diseñando y suministrando calderas de recuperación de calor.

Contacta con nosotros