Estos precalentadores se pueden clasificar según el equipo principal al que dan servicio, y puede ser:
-
Precalentador de aire de combustión a calderas de fuego pirotubulares
Aquí el calor a recuperar se obtiene de los gases calientes a la salida de la caldera. Este calor se cede al aire de alimentación al quemador de la caldera, elevando su temperatura y aumentando el aprovechamiento del combustible utilizado y el rendimiento de la caldera. De esta manera se obtiene una disminución del consumo de combustible en la caldera y con ello las emisiones derivadas de su operación.
Precalentador de aire a quemadores de hornos de proceso o calentadores a fuego directo. En este caso el calor proviene de los gases calientes a la salida de la sección convectiva del horno, antes de la chimenea. Este calor se cede al aire de combustión que alimenta los quemadores del horno, que ve incrementada su temperatura, aumentando la eficiencia del combustible, reduciendo en consumo del mismo y las emisiones.
En función de la tecnología utilizada en el precalentador, estos se pueden dividir en:
-
Precalentadores de tubos de fundición
En este caso se utilizan tubos con aletas exteriores e interiores, fabricados en fundición gris. En este tipo de tubos, es necesario mantener la temperatura de pared del tubo al menos 10ºC por encima de la temperatura de condensación ácida de los gases calientes.
-
Precalentador de tubos de vidrio
En el caso de que la temperatura de entrada del aire sea demasiado baja, se utilizan precalentadores con tubos de vidrio de borosilicato, que permiten elevar la temperatura del aire, para después introducirlo en un precalentador de tubos de fundición.
-
Precalentadores de placas metálicas
Este tipo de precalentadores permiten trabajar con temperaturas en los gases calientes inferiores al punto de condensación ácida. Para ello, se trabaja con placas en materiales resistentes a la acción corrosiva de los ácidos presentes en la corriente de gases. De esta manera, se maximiza la recuperación de calor, y la eficiencia del combustible utilizado en el horno o caldera.
-
Precalentadores de tubos de matriz polimérica
Consta de haces de tubos en material polímero, que también permiten reducir la temperatura de gases calientes por debajo del punto de condensación ácida.